Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La obesidad infantil: Desde el diagnóstico hasta el tratamiento.

Obesidad infantil: desde el Diagnóstico hasta al Tratamiento

A través de la plataforma de aprendizaje electrónico SCOPE se puede acceder ahora a una nueva vía de aprendizaje centrada en el diagnóstico, el tratamiento y el manejo de niños y adolescentes obesos, que fue desarrollada en asociación con la Federación Mundial de la Obesidad (WOF).

El curso entrega una revisión exhaustiva de como tratar y dirigir efectivamente la obesidad y sobrepeso en niños y adolescentes. Los temas discutidos incluyen la identificación temprana de factores riesgos; el impacto de la alimentación, la aptitud física y los problemas psicológicos; las comorbilidades asociadas con la obesidad infantil y adolescente; y el impacto creciente de la doble carga de la malnutrición.  Se proporcionan planes de tratamiento basados en las últimas investigaciones científicas, permitiendo a los profesionales de la salud tratar a los niños con obesidad para establecer metas y objetivos realistas y efectivos.

Acceso a la versión pdf de los cursos →

Módulos electrónicos completos pueden ser descargar desde la plataforma scope 

Descubra los resúmenes de nuestros seis módulos a continuación.

 

1. Factores de riesgos temprano e interpretación de gráficos de crecimiento

Autores: Dra Marie-Laure Frelut, Profesor Artur Mazur y Dr Elpis Vlachopapadopoulou.

Este módulo considera algunos de los factores de riesgos tempranos de la obesidad infantil, incluyendo los vínculos entre los fenómenos que toman lugar durante el embarazo y los primeros dos años de vida del niño, y la prueba evidente de que los dos primeros años de vida son un factor determinante de riesgos posteriores para la salud y la obesidad. El módulo también analiza de como usar la antropometría, incluyendo cuales son los criterios antropométricos útiles para evaluar la obesidad infantil, y como el análisis de los gráficos de crecimiento pueden permitir detectar varias causas diferentes de la obesidad.

Para acceder al curso y encontrar información sobre los módulos individuales, ¡haga clic aquí!

en colaboración con la Federación Mundial de la Obesidad

2. El manejo nutricional de la obesidad

Autores: Dra Marie-Laure Frelut, Dra Véronique Nègre, Prof. Andrea Vania y Prof. Daniel Weghuber.

Este curso tiene como objetivos proveer al personal médico considerar un rango de posibilidades que subyacen a una conducta y elecciones alimentarias perjudiciales en niños o adolescentes que padecen obesidad. Esto debería permitirle distinguir entre las varias causas que llevan a comer en exceso, identificarlas y explicarlas, establecer metas realistas y objetivos a largo plazo, y saber cuando consultar a otros especialistas, tales como psicólogos o psiquiatras infantiles, para controlar ciertos trastornos alimenticios.

Para acceder al curso y encontrar información sobre los módulos individuales, ¡haga clic aquí!

en colaboración con la Federación Mundial de la Obesidad

3. Condición física en niños y adolescentes

Autores: Dra. Grace O’Malley, Dra. Susanne Ring-Dimitriou y Dr. David Thivel.

Este módulo considera los problemas relacionados a la condición física en niños y adolescentes con obesidad. Esto le permitirá a usted: diferenciar los conceptos de actividad física, inactividad y comportamientos sedentarios; entender las principales recomendaciones relevantes para los niños y adolescentes con obesidad; comprender los principales métodos utilizados para evaluar la condición física; y comprender mejor los principales efectos de las intervenciones de actividad física en la condición física de niños con obesidad.

Para acceder al curso y encontrar información sobre los módulos individuales, ¡haga clic aquí!

en colaboración con la Federación Mundial de la Obesidad

4. Evaluación psicológica de niños y adolescentes

Autor: Prof. Caroline Braet.

Este curso debería permitirle distinguir entre varias vías psicológicas que llevan a niños y adolescentes a comer en exceso. Este se centra en un rango de procesos psicológicos relacionados a la obesidad, y proporciona un análisis paso a paso de un problema individual inserto en un contexto familiar. Esto debería permitirle realizar intervenciones, y dar consejos personalizados y realistas con respecto al peso y cambios en el estilo de vida.

Para acceder al curso y encontrar información sobre los módulos individuales, ¡haga clic aquí!

en colaboración con la Federación Mundial de la Obesidad

5. Complicaciones de la obesidad infantil

Autores: Dra Margherita Caroli, Dra Éva Erhardt, Dr Anders Forslund y Dr Dénes Molnár.

La obesidad infantil puede causar una serie de problemas, desde dificultades en la actividad cotidiana a serios problemas de salud. Este curso discute como identificar, tratar y controlar una serie de complicaciones mayores, incluyendo hipertensión, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, síndrome metabólico y NAFLD. También se discuten trastornos en el metabolismo de la glucosa, afecciones cuasi-endocrinas y enfermedades pulmonares y ortopédicas comunes.

Para acceder al curso y encontrar información sobre los módulos individuales, ¡haga clic aquí!

en colaboración con la Federación Mundial de la Obesidad

6. La doble carga de la malnutrición

Autores: Dr Rishi Caleyachetty y Dra Marie-Laure Frelut.

Este módulo se concentra en dos problemas nutricionales contemporáneos: desnutrición y sobre nutrición de niños y adolescentes. Este debería permitirle definir y medir la doble carga de la malnutrición entre niños y adolescentes y entender sus causas y distribución geográfica entre niños y adolescentes. El módulo también entrega una perspectiva de los déficits nutricionales comunes entre aquellos que sufren obesidad.

Para acceder al curso y encontrar información sobre los módulos individuales, ¡haga clic aquí!

en colaboración con la Federación Mundial de la Obesidad

Latest News.